la muerte como compañera de vida

LA MUERTE COMO COMPAÑERA DE VIDA

ACEPTACIÓN DE LA MORTALIDAD PROPIA Y DEL DUELO

El primer y último miedo, es el miedo a la muerte. Por lo tanto, consciente o inconscientemente este miedo manda sobre nuestro vivir cotidiano. «La gente que vive la vida plenamente, no teme la muerte», decía la escritora Anais Nin.  

Quien aprende a llevar, como hacen los budistas, a la muerte al lado, como una amiga, compañera y maestra;  aprende a disfrutar cada minuto de su vida, como si fuera el último. 

Desde que el ser humano existe sobre la tierra, el encuentro con la muerte (propia o de seres queridos) ha sido el hecho que más rechazo, miedo e incomprensión ha provocado, sobre todo en nuestras culturas occidentales. Por eso, en nuestra sociedad, la muerte es tema tabú, como si hablar de ella o conocerla fuese una manera de convocarla. Se percibe la muerte como nefasta y terrorífica. Sin embargo, esta interpretación, no aleja su inevitabilidad y muy al contrario la acerca de una manera enfermiza e inmadura. 

En el fin de semana realizaremos una revisión de  aquellas creencias y programaciones que te limitan y asustan; comprobando las que te hacen sufrir por no aceptar la realidad.  Conoceremos las etapas del duelo y sus efectos para superarlo y tratarlo sabiamente.  Aprenderemos a «saber morir» y a  «saber acompañar» al que se está muriendo, acercándonos a una comprensión y aceptación de la muerte como una compañera de vida.   

SI TIENES INTERÉS EN ESTE CURSO DE FIN DE SEMANA 

(SÁBADO ENTERO Y MEDIO DÍA DOMINGO)